
En plena acción con el bajo Aria Pro II
Es curioso, pero recién después de muchos años he descubierto las características de mi antiguo bajo con el que tocaba en Kaos General en los años 80. Estuve a la búsqueda de un nuevo bajo y eso me llevó a una revisión de lo que hay en el mercado, distinguiendo de manera general entre la calidad de los instrumentos. Casi "sin querer" llegué a la página de la compañía Aria y tuve que esforzarme en encontrar mi querido bajo en los catálogos de los 80. Pertenecía a la serie TSB de Aria Pro II y era el modelo Standard, es decir, el modelo básico de la serie que la compañía produjo entre 1983 y 1985. Sin embargo, su naturaleza "básica" no quiere decir que fuese un bajo de mala calidad. Al contrario, después de recorrer distintas tiendas de instrumentos de Lima hace unas semanas me doy cuenta que tuve una joyita entre manos, por lo menos, para las exigencias que tengo como músico. Sirva este post como un homenaje y despedida póstuma.

Mi bajo era el de la derecha
Recuerdo haberme enamorado del que sería mi primer bajo cuando lo vi por primera vez en la vitrina de la tienda de Domingo Rullo en Miraflores. Era espectacular, tenía unas líneas finas y era ligero a pesar de que la madera de su cuerpo era bastante sólida. Tenía pastillas tipo "P", es decir, se trataba del diseño del clásico bajo Fender Precision (FP). Pero la verdad es que nunca me ha convencido el sonido del FP, considero que mi bajo Aria tenía un sonido más cálido y más claro. Su mástil no tenía la medida estándar de 864 mm. (tenía un mástil corto) lo cual lo hacía más fácil de tocar y maniobrar. Yo era un escolar en ese entonces, pero felizmente pude convencer a mi viejo que me comprara ese bajo como "premio" por el ingreso a la universidad, ja. Mi viejo se pasó, en realidad era un bajo caro, de marca, que me parece estaba fuera del alcance de su presupuesto, pero él siempre me apoyó en las iniciativas y aventuras que puse en marcha. Algunos de los antiguos amigos de la Jato Hardcore recordarán a mi viejo llevándome en su carro Datsun Stanza rojo con un montón de equipos alquilados para instalarlos en la jato ante la inminencia de un concierto. Así de generoso siempre ha sido mi viejo.

Características básicas del TSB Standard (clickear sobre la imagen para leer)
Pero ese bajo Aria me acompañó en esos primeros años de aventura con Kaos General, y todos los que se han encariñado con un instrumento deben concordar conmigo en que uno se vuelve compañero inseparable del mismo. Por ello mejor no contaré cómo lo perdí unos cinco años después de nuestro desbande como grupo porque me pone de mal humor. Cometí una barbaridad al intentar venderlo. Pero bueno, solo dejo sentado aquí que si alguien ha visto a mi viejo bajo, vivo o muerto, me pase la voz, que habrá recompensa para recuperarlo. Es lo menos que se puede hacer por un gran viejo amigo.
